7 consejos sobre la lista de cosas que no se deben hacer

[ad_1]

Recuerdo vívidamente una cena que organicé donde un nuevo amigo llegó dos horas tarde con dos invitados no invitados. Para colmo, no trajeron nada para aportar a la fiesta. No hace falta decir que nunca la invité a otra fiesta. Dudo que tuviera malas intenciones, más bien, no tenía idea de la etiqueta básica. Probablemente se habría beneficiado de leer una lista de lo que no se debe hacer en fiestas y cenas. Aquí, eres bienvenido.

Índice
  1. Etiqueta navideña: qué NO hacer

Etiqueta navideña: qué NO hacer

1. No traiga invitados no invitados. Esto puede parecer obvio, pero vale la pena mencionarlo porque es un error común que comete la gente. Si lo invitan a una cena, asegúrese de respetar la lista de invitados del anfitrión y solo traiga a las personas que hayan invitado específicamente.

Cómo encontrar el amor en 90 días

2. No vaya a una cena con las manos vacías. Siempre es una buena idea traer algo para llevar, ya sea una botella de vino, un postre o un pequeño regalo. Esto muestra aprecio por los esfuerzos del anfitrión y ayuda a que la fiesta sea más agradable para todos.

3. No llegues más de 30 minutos tarde para una cena sentada. Aunque está bien llegar un poco tarde, trate de llegar entre 15 y 30 minutos antes de la hora de salida indicada. Esto le da tiempo al anfitrión para preparar todo y asegura que la cena no comience demasiado tarde.

4. No hables de temas muy sensibles o personales en una cena de grupo. Es importante respetar los límites de otras personas y mantener la conversación ligera y agradable para todos. Evite discutir temas controvertidos o hacer preguntas inapropiadas.

5. No preguntes sobre el estado civil de alguien o cuando van a tener hijos. Este tipo de preguntas pueden ser intrusivas e incómodas para algunas personas. En su lugar, concéntrese en conocer a las personas en un nivel más general y encontrar intereses comunes.

6. No se quede sin recibir su bienvenida. Es importante ser cortés y agradecer a su anfitrión por su hospitalidad, pero también es importante saber cuándo es el momento de irse. No se demore demasiado ni se quede más de lo esperado.

7. No domines la conversación. Una forma de evitar dominar la conversación es escuchar activamente a los demás y hacer preguntas abiertas que los alienten a contar más sobre sí mismos. Esto no solo hace que los demás se sientan escuchados y valorados, sino que también ayuda a crear una conversación más equilibrada y atractiva para todos los involucrados.

¿Me he perdido algo? No dude en pasar a la tía Mary, que podría necesitar un recordatorio de etiqueta.

[ad_2]

Ana Belén

Ana Belén

Sobre el autor

Soy Ana Belén, psicóloga y coach especializada en relaciones de pareja. Con mis consejos te ayudaré a crear una relación sana y feliz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más Información